CLASE 1 – Introducción a la Radioafición
Temas teóricos:
• Historia de la radioafición
• Objetivos y finalidades de la radioafición
• Importancia en situaciones de emergencia
• Composición básica de una estación de radioaficionados
• Breve historia del Radio Club Villa María
• Qué es una tarjeta QSL
• Más info sobre tarjetas QSL
• Qué documentación necesitarán para tramitar la Licencia.
Parte práctica:
• Identificación de componentes en la estación del Radio Club (antenas, equipos, etc)
• Observación y explicación de equipos históricos
• Análisis de una tarjeta QSL antigua y una digital
Práctica operativa:
• Simulación de un contacto radial entre dos radioaficionados del RC
CLASE 2 – Identificación y Codificaciones
Temas teóricos:
• Señales distintivas: asignación, uso y normas de identificación
• Como identificarse fuera de la estación
• Codificación Fonética Internacional
• Código Q (simplificado)
• Prefijos internacionales
Parte práctica:
• Demostración con WebSDR
• Distribución de planillas de escucha SDR
Práctica operativa:
• Simulación de un contacto radial entre dos radioaficionados del RC y simulación de contactos entre instructores y alumnos.
Ver video 1
Ver video 2
Ver video 3
CLASE 3 – Marco Legal y Espectro
Temas teóricos:
• Marco legal: Resolución ENACOM 3635/2018 y normativa vigente
• Categorías de licencia: Novicio, General y Superior
• Uso del espectro radioeléctrico: bandas asignadas, potencias y modos (versión web)
• Bandas y modos asignados: versión revista / versión PDF
Parte práctica:
• Consulta del padrón de licencias en la web de ENACOM
• Uso de QRZ.com
• Dudas y repaso sobre escuchas en SDR
• Escucha en HF desde estación del RC
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución..
CLASE 4 – Ética y Procedimientos Operativos
Temas teóricos:
• Conducta en el aire
• Respeto por otros operadores
• Uso adecuado del lenguaje y tiempos de transmisión
• Obligaciones del radioaficionado
Etica y Procedimietos operaticvos (IARU) Material para descargar
Parte práctica MUY IMPORTANTE!:
• Video 1
• Video 2
• Video 3
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 5 – Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Temas teóricos:
• Tensión, corriente y potencia
• Componentes básicos: resistencias, capacitores, diodos, transistores, microprocesadores, memorias, conversores A/D
• Breve concepto sobre electrónica analógica y digital
• Tipos de ondas: senoidales, cuadradas, triangulares, pulsantes
• Concepto sobre radiofrecuencia
• Material para clase 1
• Material para clase 2
• Material para clase 3
• Material para clase 4
Parte práctica:
• Identificación de componentes reales en equipos del RC
• Uso de multímetro para medir continuidad y resistencias
• Escuchas y contactos reales desde LU1HYW
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 6 – Propagación, Antenas y Seguridad
Temas teóricos:
• Propagación ionosférica y troposférica
• Tipos de antenas y líneas de transmisión
• ROE y acoplamiento
• Seguridad eléctrica en instalaciones
• Video ¿Cómo funciona una antena?
Parte práctica:
• Cálculo y construcción práctica de una antena
• Medición de ROE con analizador de antenas
• Lectura de condiciones de propagación solar (Solar Flux, K-index, etc)
Video de la clase dictada por Daniel Lucca LU1HLH
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 7 – Tipos de Modulación y Modos Digitales
Temas teóricos:
• AM, FM, SSB (LSB y USB), CW
• Modulaciones digitales: ASK, FSK, PSK
• Modos: PSK31, RTTY, SSTV, Packet, FT8, FT4, MT63
• Ancho de banda ocupado
• Gráfico comparativo lineal de anchos de banda (imagen PNG)
• Código Morse básico (letras comunes, ritmo)
• Más información sobre tipos de modulación
Video resumen de la clase dictada por Agustín Bustos (aspirante 172)
Parte práctica:
• Sintonía en SSB (LSB y USB)
• Contactos reales en FT8 (uso de WSJT-X)
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 8 – Comunicaciones Satelitales
Temas teóricos:
• Introducción a las comunicaciones por satélite
• Breve historia de comunicaciones por satélite para radioaficionados. AMSAT
• AMSAT Argentina y el LUSAT-1
• Órbitas, pases y software de seguimiento de satélites
• Estacion Internacional ISS
• Pases y orbitas de ISS
Parte práctica:
• Escucha o contacto satelital real (si es posible)
Video resumen de la clase dictada por Américo Francone LU2HPJ
Videos complentarios sobre satélites
Satelites 1
Satelites 2
Satelites 3
Satelites 4
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 9 – Reglamentaciones Internacionales y Diplomas
Temas teóricos:
• Normas IARU e ITU
• Reglamentos internacionales
• Cómo obtener diplomas y certificados
• Powerpoint con ejemplos de Certificados del RCA
Parte práctica:
• Ubicar regiones ITU en un mapa
• Buscar sociedades miembro en la web de IARU
• Simulación de solicitud de un diploma
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 10 – Libro de Guardia y QSL
Temas teóricos:
• Libro de guardia: formato y requisitos
• Tarjetas QSL físicas y digitales
• Servicios QSL Bureau
Parte práctica:
• Llenado de log manual y digital (Excel, N1MM)
• Envío simbólico de una QSL digital
• Redacción de una QSL física
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 11 – Concursos y Repetidoras
Temas teóricos:
• Qué es un concurso (contest)
• Tipos: Field Day, VHF, SSB, CW
• Repetidoras: uso, offset, tono subaudible
• Activaciones SOTA (actividad de radioaficionados desde montañas, cerros o elevaciones reconocidas
Parte práctica:
• Contacto usando repetidora
• Simulación de mini-concurso interno
• Práctica con planilla de puntajes
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
CLASE 12 – Repaso Final, Evaluación y Cierre
Temas teóricos:
• Repaso general de temas clave
• Cómo es el examen oficial ENACOM
• Chequeo de la documentación para solicitar licencia (TAD, RUPECO, Cert. de antecedentes)
• Cómo comenzar a montar la estación personal
Parte práctica:
• Simulación de examen escrito
• Cierre del curso: entrega simbólica de certificados, foto grupal.
Práctica operativa:
• Contactos en HF desde la estación del RC supervisados por radioaficionados de la institución.
RECUPERATORIOS (2 fechas más a continuación de las clases y antes del Examen):
• Práctica de contactos radiales supervisados.
• Consultas, refuerzos teóricos.