El pasado 20 de septiembre se desarrolló la octava clase del curso de aspirantes a radioaficionados en la sede del Radio Club, centrada en el fascinante mundo de los satélites de comunicaciones.
La parte teórica estuvo a cargo de Claudio Rocha (LU9HJZ) y Ángel Sentomo (LU6HCA), quienes brindaron una explicación detallada sobre las comunicaciones vía satélite, cubriendo desde los conceptos básicos hasta las técnicas más avanzadas.
Luego de la teoría, tuvimos el privilegio de escuchar a Américo Francone (LU2HPJ), quien compartió su valiosa experiencia y consejos prácticos para realizar contactos satelitales. Con su guía, los alumnos no solo entendieron la teoría, sino que también se prepararon para la práctica.
Finalmente, salimos al exterior del Radio Club y logramos realizar contactos reales utilizando el satélite Saudi-Oscar SO-50. En el paso del satélite entre las 16:16 y las 16:30 de ese día, pudimos escuchar y comunicarnos con estaciones de Brasil, así como con colegas de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. Fue una experiencia emocionante y enriquecedora para todos los participantes.
Aquí compartimos el video de la clase y algunas fotografías de esta jornada tan especial. Agradecemos profundamente a Américo Francone por compartir con nosotros esta maravillosa vivencia.












- Nombre: SO-50 (Saudi-OSCAR 50)
- País de origen: Arabia Saudita
- Fecha de lanzamiento: 20 de diciembre de 2002
- Tipo de satélite: Pico-satélite
- Órbita: Baja altitud (órbita terrestre baja)
- Función principal: Repetidor FM para radioaficionados
- Activación (Armar el temporizador): Transmite una señal con un tono CTCSS (o PL) de 74.4 Hz en 145.850 MHz.
- Comunicación: Después de activar el temporizador, realiza tu comunicación de voz en 145.850 MHz usando el tono CTCSS de 67.0 Hz dentro de los próximos 10 minutos.
- Reiniciar el temporizador: Para extender el tiempo de uso, puedes volver a transmitir el tono de 74.4 Hz durante la ventana de 10 minutos.
- Frecuencias de operación:
- Subida (Uplink): 145.850 MHz
- Bajada (Downlink): 436.795 MHz
- Subida (Uplink): 145.850 MHz
- Desplazamiento Doppler: Es importante tener en cuenta que debes ajustar tu frecuencia debido al efecto Doppler, ya que el satélite se mueve.